Publicaciones

Publicaciones y Actualizaciones de la Ley

SUNAT identifica más de 200 beneficios e incentivos fiscales

Los incentivos y beneficios tributarios, son aquellas medidas legales que exoneran u otorgan tratamientos especiales que reducen las obligaciones tributarias de cierto grupo de contribuyentes; cuya finalidad es promover determinados comportamientos relacionados con inversiones, políticas productivas, generación de empleo, entre otros[1].

Conforme a la información publicada en el diario El Peruano[2], la SUNAT, considera que en el Perú existen alrededor de 200 beneficios e incentivos fiscales, lo que equivaldría al 2.2% del Producto Bruto Interno (PBI), es decir, S/. 15,493 millones de soles.

Entre los principales beneficios se encuentran: incentivos al sector agropecuario, promoción de la Amazonía, intermediación financiera, educación, drawback, transporte, juegos de azar y apuestas, y construcción.

Respecto al sector agropecuario, se verifica la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) a la venta de bienes agropecuarios, depreciación acelerada de obras de infraestructura hidráulica y riego, y menor tasa del impuesto a la renta (IR).

En cuanto a la Amazonía, se encuentra la Ley de Promoción a la Amazonía que prevé la exoneración del IGV y del Impuesto Selectivo al Consumo de las ventas, el reintegro tributario (devolución de pagos de IGV), crédito fiscal, deducciones especiales y menores tasas de IR.

De otro lado, en relación a la intermediación financiera, se observa la inafectación ó exoneración de algunos servicios, así como la exoneración de los intereses ganados por personas naturales en mérito a sus depósitos en la banca múltiple.

En el sector de educación, se tiene el crédito especial por reinversión en instituciones educativas particulares; y la inafectación al IGV e impuesto ad valorem por importaciones y prestación de servicios realizados por instituciones públicas y privadas particulares.

Asimismo, el drawback, esto es, el beneficio de restitución arancelaria y la depreciación especial para edificios y construcciones, entre otros sectores.

Es por ello que la SUNAT ha iniciado, junto con el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), el XIX Concurso Anual de Investigación, destinado a desarrollar estudios sobre las exoneraciones fiscales y regímenes para Mypes, con la finalidad de obtener recomendaciones de política o de administración fiscal sobre el impacto económico y social de las distintas exoneraciones e incentivos fiscales así como de los regímenes simplificados para las Mypes.

 

[1]Beneficio Tributario, Instituto Peruano de Economía. En: http://www.ipe.org.pe/content/beneficios-tributarios

[2] Fuente: Diario El Peruano “SUNAT identifica más de 200 beneficios e incentivos fiscales”. 27.06.2017

NoticiasLizzi Osorio